Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

A través de ti

Imagen
De un corazón a otro, el aliento del Amor. Un destello del Hilo Divino. Del polvo, arrebata el Alma Y embriágate con la altura celestial.   Korotinski Cándido, mi padre. No hay principio. No hay fin. Sólo este susurro, este aliento antiguo que se cuenta a sí mismo en cada forma viva. Una casa respira, y dentro de ella una risa, un refrán, una chispa que vuelve sin haber partido nunca. No hace falta llamarlo. Basta quedarse quieto cuando algo brilla sin razón. Él sabía cosas sin decirlas. Sabía que el fuego también se ríe. Que el alma viaja ligera cuando no se aferra al papel, ni al título, ni al tiempo. Dejó una frase para su hijo: “No te hagas viejo en la escuela.” Y la semilla cayó en tierra fértil, donde maduró sin apuro hasta abrirse en forma de vida. Y aunque sus ojos ya no lo vieron, su silencio sí. Cada refrán, cada chiste que brota como por accidente, es un relámpago de lo eterno: “A fuerza de días y días, una anciana roe un clavo con la encía.” Y r...

El que contaba

Imagen
El texto a continuación es una   versión reescrita a la luz del Hexagrama 62 de un escrito anterior titulado  transits — numbers  publicado en el blog Despertar y mirar. I. IGNACIO Ignacio lo contaba todo. Contaba los pasos, sus pensamientos, las posibilidades. Contaba los días que faltaban para ser feliz. Calculaba el momento exacto en que debía despertar, como si el alma respondiera a relojes suizos. Su mente era un laberinto con ventanas, y desde ahí, espiaba la vida como si pudiera entenderla antes de vivirla. A veces, en medio de un cálculo, se le escapaba una risa: “¿Qué estoy haciendo?” Pero luego volvía a la ecuación. Una vez soñó que era un número irracional y despertó empapado en sudor. II. Nacho Con el tiempo, el nombre se le encogió. Se volvió  Nacho , como si la vida se desprendiera de firmas y apellidos. Ya no contaba con tanto empeño, pero seguía intentando comprender. Nacho jugaba con las palabras , inventaba teorías sobre el amor, trazaba mapas menta...

Sobreabundancia versus superabundancia

Imagen
  De la diferencia entre la abundancia mala y buena depende nada más y nada menos que el futuro del hombre. Erich Fromm: Fragmento de El amor a la vida La mente racional, domesticada por la urgencia, se ha hipertrofiado tras una costra de asfalto y alquitrán. Una plaza seca y lisa, donde todo busca ser eficiente, rápido, dirigido, controlado. Pero ¿qué vida puede crecer en un suelo como este? ¿Qué flor puede abrirse paso entre el cemento? ¿Qué savia puede brotar si no hay grieta, ni abono, ni sombra? Hemos confundido progreso con velocidad, orden con rigidez, claridad con control. Y en ese afán, hemos asfaltado también el alma. ¿Hasta cuándo seguirás caminando sobre esa superficie fría, donde el ruido tapa la savia que corre bajo tus pies? ¿Quién serías si dejaras de exigirle a tu mente esa eficiencia lapidaria , y en cambio le permitieras ser tierra fértil, blanda y viva? ¿ Y si todo tu conocimiento solo te estuviera alejando de tu esencia? ¿Y si la prisa que sie...

La Ley Solar de la Buena Cosecha

Imagen
El Canal 42/ 53  se llama  “Maduración”. Hasta ahora, una de las leyes absolutas en el Universo  es que todo lo que comienza, termina. Todo lo que atraviesa un  proceso, ya sea que lo queramos ver como lineal o cíclico, es lo que  llamamos maduración: el ir paso a paso atravesando algo de principio  a fin. Es la Vida misma para todos nosotros. Está marcada por el  nacimiento y la muerte y no hay nada que podamos hacer para escapar  de ello. Este es el proceso de  “Maduración”. Ra Uru Hu El Sol, en su camino, no elige a quién calienta. Irradia. Y al irradiar, nos transforma. Pero no solo ofrece calor y luz: emite billones de neutrinos por segundo —mensajeros invisibles que viajan a través del espacio, atraviesan nuestros cuerpos y susurran al ADN su silencioso lenguaje de evolución. Estos neutrinos, que provienen no solo del Sol sino de todo el cosmos, reprograman la conciencia instante a instante, actualizando el potencial humano en sintonía...