La corrección lo es todo

 "Mi herida existía antes que yo; he nacido para encarnarla."

Joë Bousquet

"Una vez que nos abrimos al flujo de energía dentro de nuestro cuerpo, también podemos abrirnos al flujo de energía en el universo."

Wilhelm Reich

“El hecho de que tu mente deba renunciar a su posición como tu Autoridad interna no hace que tu mente sea inútil. Tu mente puede ser tu aliada en este proceso."

Ra Uru Hu

"La fe, al igual que la esperanza, no es predecir el futuro, sino la visión del presente en un estado de gestación."

Erich Fromm


Corrección con uno mismo

    La transformación más profunda y radical que nos trae el Diseño Humano es la de prestar atención a una única premisa: vivir según la propia naturaleza. Es decir, en términos técnicos, tomar decisiones honrando la Estrategia y Autoridad interna que derivan del matrimonio de nuestra impronta natal y prenatal. Y así, de manera gradual y con el paso de los años, ver brotar las flores cuando emerge la primavera y contemplar la caída de las hojas llegada la estación del duelo y el desprendimiento. 

Esta premisa la llevan especialmente incorporada quienes nacieron durante la semana pasada siendo portadores de la Cruz del ángulo derecho del Receptáculo del Amor, la Cruz Yuxtapuesta de la Inocencia o la Cruz de ángulo izquierdo de la Sanación. Si, gracias al entorno dónde se desarrolló su primera infancia, pudieron honrar la información genética que por naturaleza les corresponde, están encarnando un propósito ligado a la espontaneidad y la honestidad de vivir sin adelantarse a sí mismos. 

La esencia de estos seres humanos está profundamente marcada por la autenticidad y la conexión con lo genuino. No se dejan manipular y se revelan contra la falsedad, lo forzoso y la proliferación de los artificios que engullen a las mayorías. 

Lo cierto es que, para bien o para mal, no tienen elección. Con ello Ra Uru Hu, el mensajero del Diseño Humano explicaba el origen de la mayor parte de las enfermedades de nuestro tiempo, o lo que él llamó la enfermedad de la homogeneización: La mayoría de los seres humanos nunca llegan a ser ellos mismos hasta que no están enfermos. No se encuentran consigo mismos hasta que no están enfermos, porque la enfermedad que padecen se debe, en primer lugar, a que no son ellos mismos. Debido a eso, al tratar de curarse de esa enfermedad en realidad están intentando volver a sí mismos, aún si no lo comprenden.

Así, en la mayor parte de los casos, o quizás en todos ellos, la enfermedad es el mecanismo corrector de la evolución. Y aunque probablemente muy pocos estén en disposición de reconocerlo, todo parece apuntar a que nuestras resistencias solo traen más dolor al proceso de mutación en el que nos encontramos inmersos. El Programa, y la manera en cómo la evolución se desarrolla, no necesariamente siente empatía hacia nosotros que vivimos en este plano. Ra fue muy claro en esto: En el plan, el Individuo es el responsable de la mutación.

Pero a nivel colectivo lo que importa son los algoritmos, las abstracciones y los grandes números. Es en el proceso civilizatorio dónde depositamos toda nuestra confianza... o como afirma el biólogo y filósofo turco Sinan Canan: La razón por la que estamos aquí hoy es porque esta criatura débil y desnuda es capaz de encontrar grandes soluciones.

A estas alturas, ¿aún confías en que las soluciones lleguen únicamente del lado de la técnica?, ¿quién sigue conservando esa fe ciega, o al menos alguna clase de esperanza, en el proceso globalizador y generador de homogeneización cultural que pretenden liderar las diversas formas de autoridad externa?, ¿acaso estamos asistiendo al final de un ciclo a escala planetaria?, ¿qué nos va a quedar del viejo orden?

La dificultad no está en despertar sino en mantenerse alerta. Cada caída es un recuerdo de la distracción, cada error un olvido de sí mismo. La tolerancia, el único bálsamo para la caída. Sólo somos testigos, vigías de un océano que se perpetúa en su oleaje, la seguridad es tan sólo navegar olvidando el arribo a un puerto seguro, asumiendo lo impredecible de la vida. El marinero se fortalece en mantener su nave a salvo muy lejano de pretender llegar a aguas calmas se fortalece en el centro del huracán, el naufragar nos acerca a la esencia. Todo está en su lugar, cada uno tiene lo que le corresponde, a nadie le falta nada.
(…) No hay que asirnos a nada porque todo es nuestro; la metamorfosis se logra sin minimizar ningún estado anterior; cada parte es necesaria para completar el todo; la incongruencia y lo injusto amamantan la aceptación.”

Guillermo Borja


Comentarios

Entradas populares de este blog

Estelas de un proceso de Humanidad

Gratitud en la Espera

Hacia el 2027